La mejor conectividad por Fibra Óptica estará presente en la fiesta dieciochera gratuita más multitudinaria de Chile.
«Llegamos donde los demás no llegan, sin excusas». Con esta desafiante premisa, MUNDO telecomunicaciones en su constante y acelerado crecimiento en el norte del país, ya se encuentra en la región de Coquimbo para entregar la mejor conectividad a la reconocida Fiesta de la Pampilla, junto con la transmisión del evento a través de su canal Goza TV.
Con su casa matriz en el Biobío la TELCO demostró con hechos que su espíritu es estrechar la brecha digital de miles de personas que no cuentan con esta fibra que no solo trae entretención, sino que abre un MUNDO de oportunidades. Sectores como El Ricón, Pupío y la Punta en la Provincia del Choapa ya cuentan con la Fibra de MUNDO, adelantándose inclusive al Plan Brecha Digital Cero 2022-2025, impulsado por el actual Gobierno o el proyecto «Última Milla».
Y es que MUNDO Telecomunicaciones busca democratizar el acceso a la internet de manera oportuna y efectiva, a través de la construcción de redes con capitales propios y en alianzas, siendo pioneros en llegar a sectores relegados y socialmente vulnerables, vinculaciones junto a la minera Antofagasta Minerals que han permitido llegar a localidades sin ninguna posibilidad de acceder a la conectividad, como Caimanes y Limahuida.
Es por esto que entregar la mejor Fibra a la Fiesta de la Pampilla es otro hito importante para MUNDO, es la prueba que podemos y debemos llegar donde los demás no llegan, sin excusas
–Este 23 y 24 de septiembre se realizará en Yokohama -Japón- la versión número 42 del torneo internacional de lucha de robots bípedos “ROBO-ONE World Championship”, encuentro que reúne a los mejores exponentes de la disciplina, entre ellos el equipo chileno.
Con el firme compromiso de incentivar y colaborar en el acceso a la tecnología de las nuevas generaciones, MUNDO Telecomunicaciones aportó con financiamiento para la compra de pasajes al equipo chileno de robot bípedos que participará en el campeonato “ROBO-ONE World Championship 2023”. Junto a ello, MUNDO acordó trabajar en conjunto en la planificación de charlas y exposiciones vinculadas a la robótica, en establecimientos educacionales donde la TELCO está presente.
Para cumplir el sueño de llegar al torneo de artes marciales de robótica bípeda más antiguo de la industria, la delegación conformada por 34 personas se preparó intensamente en la programación y configuración de los robots. Asimismo, realizó un fuerte trabajo de difusión para despertar el interés de la empresa privada en el financiamiento de esta iniciativa, muy popular entre los jóvenes. En ese contexto la empresa MUNDO Telecomunicaciones, vio en este apasionado equipo, una oportunidad para fortalecer su compromiso en estrechar las brechas digitales de las nuevas generaciones, así como el valor de la representación nacional en torneos de robótica de primer nivel.
Enrique Coulembier Ceo de MUNDO valoró el trabajo en equipo de estos jóvenes, “que está en total sintonía con el esfuerzo que nuestra empresa realiza en el desarrollo tecnológico del país, especialmente enfocado en apoyar a los jóvenes interesados en las nuevas formas de trabajar con la tecnología. Somos una compañía con un alto valor en lo social en donde lo que nos identifica es poner la tecnología al alcance de todos, en especial en zonas en donde la brecha digital es manifiesta. Como MUNDO Telecomunicaciones estamos muy contentos de apoyar este tipo de instancias porque comprendemos que, junto con ser un espacio de entretención y competencia, estamos colaborando en visualizar nuevas oportunidades de conocimiento, nuevas oportunidades laborales y sin duda nuevos espacios de camaradería que ayudan a crear mejores personas”.
Rodrigo Quevedo, fundador y director general de RoboticsLab SCL valoró el apoyo de MUNDO. “Ha sido fundamental porque nos permitió lograr el objetivo de ir a Japón con la selección nacional de robótica y toda la delegación de ganadores de la Robo-One de Latinoamérica, ósea sin su apoyo este viaje no habría sido posible, es decir hizo la diferencia entre poder y no poder asistir, así que para nosotros fue muy importante y significativo ya que nos apoyaron rápidamente lo que nos permitió subir al viaje a varios, entre ellos el piloto y el equipo que se presenta. Definitivamente el aporte fue muy importante”, destacó.
Serán tres equipos chilenos y uno ecuatoriano que competirán en el combate, representados por: el Robot Bug del equipo Factory Error de la PUCV; el Robot LAELAPS del equipo LK8 del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, Ñuble; la selección nacional de robótica bípeda Chilean team # 628 Robo-One, con su Robot MR. KONDOR; y el Robot IROH HUMA del equipo ARTIL ROBOTICS de Ecuador.
-La ceremonia se realizó en la sede del club de adulto mayor Generación 2000, lugar que contará con internet de alta calidad y un computador donado por la empresa de telecomunicaciones.
En el marco del “Plan digital de acceso a la justicia” de la Defensoría Penal Pública y gracias a una alianza entre esta entidad pública y la empresa MUNDO Telecomunicaciones, junto a la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Villarrica desde el viernes 01 de septiembre el club de adulto mayor Generación 2000, la Junta de Vecinos Tierra Araucanía Población Diego Portales y la sede de la junta de vecinos Villa Todos los Santos de la comuna de Villarrica, podrán contar con fibra óptica gratis de MUNDO.
Las organizaciones sociales podrán disfrutar de este beneficio tras la firma de un acuerdo colaborativo entre el mundo público – privado que permitirá a todas las personas que requieran realizar trámites en línea, y en especial, a aquellas que enfrentan un proceso penal, puedan tener la facilidad de contactar a su defensor e informarse del estado de su causa de manera inmediata y oportuna.
Según explicó Carlos Mora Jano, Defensor Nacional, a través de esta iniciativa, “buscamos emparejar la cancha digital, brindando acceso gratuito a internet a todas las personas de la zona que lo requieran. Ello, con el propósito de -entre otras cosas- facilitar trámites generales, y en particular, para que quienes enfrentan un proceso penal, puedan contactarse con su defensor, conocer el estado de su causa y mantenerse informado sobre todo su proceso penal. Nosotros nos hemos dado cuenta que, a nivel nacional, hay mucha gente que no tiene acceso a Internet y, en estos tiempos, sin conectividad, es difícil acceder a la justicia. Por ejemplo, producto de la pandemia, todo el sistema procesal penal –y en especial las audiencias- funcionaron de manera telemática, por lo tanto, esto dificultó y retrasó el proceso de muchos de nuestros representados”, agregó el Defensor Penal Público.
Por su parte, Víctor González, Gerente mayorista de MUNDO Telecomunicaciones afirmó: “Lo que buscamos con este proyecto es acercar, no solo la conectividad a los lugares segregados que es nuestra bandera de lucha, sino que además acercar la justicia -que nos hace todo el sentido cuando hablamos de oportunidades- para los que menos tienen. Hoy, MUNDO en sus 70.000 kilómetros de fibra construida a lo largo del país, tiene la velocidad de internet fija más rápida de Latinoamérica y que más democrático que entregar aquí en Villarrica la misma calidad de internet que tienen las grandes ciudades del planeta a estas importantes agrupaciones sociales. Para nosotros la conectividad debe ser un derecho sobre todo en este contexto donde las personas necesitan acceder a sus trámites legales”, sentenció.
A su vez, la presidenta del club adulto mayor Generación 2000, María Félix, valoró la gestión de las instituciones reconociendo que la internet gratis de MUNDO es un gran avance. “Para nosotros en un honor contar con esta tecnología que no teníamos, ahora podemos estar conectados con más redes, salir al mundo, si tenemos un problema saber dónde dirigirnos, estamos muy contentos como agrupación…felices”
Por último, el alcalde Germán Vergara agradeció la posibilidad tecnológica que se les brinda a los vecinos de Villarrica: “Quiero aprovechar de agradecer a la empresa MUNDO, a la Defensoría Penal Pública, por este convenio que hemos realizado como Municipalidad, por la ayuda que nos han hecho en estos tres sectores, en el Club de Adulto Mayor Generación 2.000, en Todos Los Santos y en la sede Diego Portales. Es muy importante para nuestros vecinos que tengan la facilidad para poder conectarse al mundo y a lo que necesiten y eso es lo que está ahora vigente en nuestra nueva era. Agradecer a todos los que han aportado en este proyecto, sobre todo para nuestros adultos mayores y para las diferentes sedes sociales beneficiadas”, concluyó.
-Desde el viernes 25 y hasta el domingo 27 de agosto, Chillán festejó su clásica Fiesta de la Longaniza, actividad contó con la participación de más de cien mil personas y que tuvo la animación de Julio Cesar Rodríguez, la participación de la comediante Pamela Leiva y el destacado cantante y compositor Joe Vasconcellos, entre otros artistas.
MUNDO Telecomunicaciones se hizo parte de una de las fiestas costumbristas más importantes de Chile al entregar conectividad a la celebración de la “Reina de la Gastronomía”, la popular Fiesta de la Longaniza. Por segundo año consecutivo junto con entregar un espacio de Wi Fi para los asistentes, MUNDO transmitió el evento en vivo por el canal Goza TV llegando así, a las 300 localidades donde se ve la señal, además de sortear dos gift card diarias entre las personas que visitaron el tradicional encuentro.
El alcalde de la comuna de Chillán Camilo Benavente enfatizó que este año el sentido de la fiesta fue otro: “Hemos tenido algunos eventos difíciles estos últimos días como todos saben producto de los temporales y es por eso que este año nuestra fiesta tuvo un foco solidario. Tenemos un stand especial para que todas las personas que puedan colaborar lo hagan ahí, así que el llamado en esta ocasión fue a disfrutar, pasarlo bien y también colaborar”. Junto a ello, la primera autoridad comunal agradeció a MUNDO Telecomunicaciones: “Una tremenda empresa que nos acompaña, les envío un cariñoso saludo a los trabajadores que con mucha fuerza estuvieron aquí en esta gran celebración de la comuna”, destacó.
Por su parte Héctor Poblete, jefe regional de MUNDO en Chillán señaló que la región de Ñuble es muy importante para la compañía. “Estamos entregando conectividad desde hace ya varios años acá en Chillán, por lo tanto, estamos muy contentos que el alcalde haya confiado en nosotros nuevamente y nos brindara la posibilidad de cubrir este evento, en donde toda la comunidad pudo participar , así como los televidentes, a través de las pantallas de Goza TV”, resaltó.
-El diplomado y la ceremonia de titulación se realizó en dependencias de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción en Concepción.
Un exitoso término tuvo el diplomado realizado por trabajadores de la empresa MUNDO Telecomunicaciones, en esta ocasión con un curso de Extensión B-learning en liderazgo comercial desarrollado por la facultad de economía y negocios de la Universidad de Chile. En la ceremonia de titulación se hizo presente Nicolás Casaletti, líder y jefe del Área comercial de Unegocios FEN de la Universidad de Chile, quien manifestó la importancia de generar este tipo de alianzas: “Nuestros ahora ex alumnos, a través de esta formación adquirieron fuertes habilidades en temas de liderazgo, comunicacionales las que podrán poner en práctica en sus puestos de trabajo”.
Sobre los planes a futuro, el encargado del área comercial de la prestigiosa casa de estudios, afirmó, que durante los próximos meses se llevará cabo un nuevo diplomado pero enfocado en la experiencia cliente, en donde se espera que los estudiantes adquieran de igual manera, herramientas que los ayuden a perfeccionarse en sus áreas de trabajo y en la vida diaria, comentó.
Asimismo, Nelson López, Gerente de Personas de MUNDO, comentó sus impresiones sobre este ciclo que se termina para los trabajadores: “Las personas son en definitiva quienes hacen la empresa, es por esto que siempre estamos en la búsqueda constante de entregarles buenas herramientas para que podamos crecer en conjunto como compañía”. afirmó.
Por último, Harry Cea, Gerente de Clientes de MUNDO, expresó su emoción por aquellos que terminaron esta importante etapa académica: “Para nuestra compañía es un orgullo ver que estamos formando a nuestros colaboradores y entregándoles estas herramientas, a la vez que ellos también están cumpliendo sus objetivos, a través de esta alianza con una institución prestigiosa como lo es la Universidad de Chile”.
La consultora francesa nPerf Speed Test realizó las pruebas de medición entre 16 países de América Latina, donde la compañía nacida en el Biobío lideró la lista.
Por segunda vez en el año la empresa de telecomunicaciones se queda con el primer lugar tras obtener el mismo reconocimiento en el pasado MWC 2023 realizado en Barcelona.
MUNDO fue reconocido por la empresa internacional de diagnóstico de internet, nPerf, como la compañía de telecomunicaciones con la red de internet fija más rápida de Latinoamérica.
Según la medición de nPerf, MUNDO obtuvo una velocidad media de descarga de 349Mb/s, quedando en primer lugar entre los 16 países de América Latina que fueron evaluados. El estudio de la consultora también consignó que los cuatro primeros puestos del ránking fueron ocupados por marcas nacionales, lo que deja a Chile como el país con los operadores más rápidos de Latinoamérica. Brasil se quedó con el quinto lugar con la empresa VIVO y una velocidad de 239,99 Mb/s. Le siguieron más atrás otras operadoras chilenas y brasileras, y en un noveno lugar aparece Costa Rica con Metrocom registrando una velocidad de 164,95 Mb/s.
El CEO de MUNDO, Enrique Coulembier, señaló que éste es un reconocimiento a toda una labor realizada desde 2015, “Siempre damos el máximo. Eso nos ha llevado a recibir varios reconocimientos entregados por distintas entidades que certifican la velocidad de Internet. Hoy nPerf nos premia con el primer lugar gracias a que somos un equipo que nunca baja la guardia, procuramos llegar siempre con lo mejor a nuestros clientes y eso se logra con la pasión de un equipo que se ha comprometido a entregar la mejor conectividad al país. Personalmente, me siento partícipe de haber aportado a estrechar la brecha digital en Chile y ahora vamos por más. Me gustaría estrechar la brecha digital en Latinoamérica”.
Desde la mirada tecnológica Marcos Alcayaga SubGerente de Ingeniería de Redes de MUNDO explicó que la compañía trabaja con una tecnología de Vanguardia “que nos permite obtener un excelente rendimiento de la fibra óptica troncal. Es decir, iluminamos la fibra con canales de 400Gbps y 800Gbps, las otras compañías a nivel latinoamericano y nacional utilizan típicamente canales de 100Gbps.
Sobre esta tecnología con la que se ilumina la fibra troncal, el experto de MUNDO agregó “se activa una tecnología eficiente llamada Segment Routing, que es la evolución a la tecnología más antigua que tiene el resto de las Telco del país (llamada MPLS). Finalmente, disponemos de una red de agregación con capacidad Nx100Gbps. En resumen, en promedio, la capacidad de nuestra red es 5 o 6 veces superior”
Las pruebas de conexión de internet de nPerf se efectuaron en 3.135.278 usuarios entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 en los países de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, Costa Rica, México, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Guatemala.
-El acuerdo, concretado en dependencias de MUNDO contó la presencia de la directiva de ARCATEL, que lleva 14 años representando a 19 canales de la televisión abierta regional, ubicados entre las ciudades de Antofagasta y Punta Arenas.
-Entre las virtudes de esta alianza para la difusión de contenido está la plataforma MUNDO GO, aplicación que está disponible para todos los clientes y que se puede acceder desde cualquier dispositivo compatible como el deco de MUNDO Go, Tv con sistema Android o TV Smart pudiendo funcionar hasta cuatro pantallas simultáneamente.
Como la empresa de telecomunicaciones que más canales locales y regionales tiene asociados a su grilla, sumando a la fecha 70 canales, MUNDO Telecomunicaciones sigue en la conquista de nuevos hitos, ahora con la firma del acuerdo con la Asociación de Canales Regionales ARCATEL A.G., que consistirá en una colaboración estratégica que permitirá, a través de un trabajo en conjunto, poner en valor el contenido local y a su vez llegar a una audiencia que valora estas temáticas.
Con más de 28 años de experiencia ofreciendo servicio de telefonía fija, televisión de pago e Internet MUNDO quiere seguir profundizando en la promoción de los contenidos con sentido regional y ampliar la oferta programática de la televisión. Con 7 canales propios dedicados a niños, educación, noticias y adultos mayores, MUNDO hoy cuenta con señales regionales que van desde Coquimbo hasta Los Lagos.
Felipe Mendoza, jefe de canales y contenidos de MUNDO, valoró la iniciativa y agregó: “MUNDO cada vez que llega a una comunidad hace todos los esfuerzos por incorporar una señal local y si no existe la promovemos. Ha sido tan bueno el trabajo, que al día de hoy tenemos mas de 70 canales asociados a la grilla de MUNDO”.
Sobre el acuerdo, el ejecutivo de la TELCO resaltó que “este tipo de convenio que estamos formalizando con ARCATEL nos ayuda a reforzar ese trabajo y afianzar uno de nuestros valores más importantes, que es la cercanía. Estamos muy contentos con esta alianza porque sabemos que ARCATEL es la asociación de canales regionales de televisión abierta más importante de Chile y en ese sentido esperamos que en el corto plazo podamos establecer acciones que sean bien concretas”, apuntó.
Por su parte, la Presidenta del Directorio de ARCATEL Natalia Arcaya sostuvo que “es muy importante que una empresa con las características de MUNDO, una empresa de tecnología que está llegando a todo el país haya puesto los ojos en nuestra organización y reconocer la importancia que tiene la televisión local y rescatar la identidad local de cada una de las regiones donde nosotros estamos haciendo televisión”, concluyó.
Con el fin de acercar la tecnología y sus beneficios a la comunidad, el pasado viernes 30 de junio, se llevó a cabo una jornada de Alfabetización Digital en la Unión Comunal del Adulto Mayor de la comuna de Coelemu, región de Ñuble.
En ese sentido, Iris Monsalve, Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores en Coelemu, expresó su agradecimiento respecto a este beneficio y el aporte que significa ayudar a las personas mayores en temas tecnológicos, “esto significa mucho para nosotros ya que es una ventana que se nos abre. Antiguamente no teníamos la posibilidad de conectarnos en nuestra sede social, el Internet que nos ha dejado Mundo es totalmente gratuito, irá en directo beneficio de la comunidad”,
En la instancia participaron más de 30 personas mayores que acudieron al lugar con el fin de adquirir nuevos conocimientos sobre la prevención de delitos y estafas virtuales, cómo hacer uso de las aplicaciones móviles y recomendaciones tecnológicas.
A la fecha, MUNDO desde el lanzamiento de este Programa Social, ha generado más de 1.000 horas de formación en diferentes comunidades a nivel nacional.
-La Universidad de Concepción logró una emocionante victoria en la final contra Los Leones de Quilpué y se consagró como Tricampeón en el campeonato de básquetbol más importante de Chile.
Con un punto fallido en el último segundo que pudo cambiar el resultado, la final disputada en la Casa del Deporte del Campanil tuvo toda la adrenalina que se pudo vivir en toda la Liga MUNDO by Cecinas Llanquihue 2023, coronando a la Universidad de Concepción (UdeC) como Tricampeón del campeonato de básquetbol más importante de Chile.
En su contienda en la final con el equipo Los Leones de Quilpué, el equipo local se impuso por un ajustado marcador de 74 a 72, desatando la euforia entre su apasionada hinchada.
Como parte de la celebración, MUNDO Telecomunicaciones llevó a cabo un sorteo entre todos los asistentes a la Casa del Deporte, premiando a uno de ellos con un Smart TV de última generación. A su vez, habilitó una pantalla gigante en las afueras del recinto deportivo para todos los fanáticos que quedaron sin entrada producto de las rápidas y anticipadas ventas de los tickets.
Harry Cea gerente de clientes de MUNDO resaltó: “Este fue un plus que le quisimos dar a este partido porque sabíamos de la importancia para el equipo de la UdeC. Como empresa siempre hemos estado presente con sorteos y actividades de entretención para los seguidores de esta disciplina. Sin duda ha sido una gran alianza y esperamos seguir realizando más acciones en conjunto en el futuro”.
Francisco Von Caprivi ganador del sorteo de entradas para la final valoró la acción de MUNDO: “Estoy feliz porque las entradas se agotan rápido, especialmente si es una final y que MUNDO nos de la oportunidad de participar y ganar lo encuentro súper bueno, así que estoy muy agradecido y espero que estas instancias se sigan dando, gracias ¡MUNDO!”
Asimismo, uno de los protagonistas del evento deportivo, Jerry Evans jr. Basquetbolista de la UdeC expresó sientirse “muy emocionado de hacer lo que no se ha hecho nunca. Es un sentimiento surreal, Amo Concepción y la UdeC es como mi segundo hogar, estoy feliz de entregar el resultado que la gente estaba esperando que es ganar el campeonato en casa”.
Una vez más MUNDO Telecomunicaciones refleja el firme compromiso con el deporte nacional y su apoyo en las diferentes regiones del país donde tiene presencia, respaldando el desarrollo de talento local y el fomento de valores como la pasión, el trabajo en equipo y la excelencia deportiva.
-La entrega de estas tarjetas SIM Card a los estudiantes de la Universidad Santo Tomás sigue a una exitosa experiencia previa en el Liceo Comercial de Valdivia, donde también se proporcionaron 100 chip a los alumnos de cuarto medio.
En una inédita iniciativa para apoyar la conectividad en estudiantes, MUNDO entregó 100 tarjetas SIM activadas con 5 gigas de internet y 200 minutos de llamadas a jóvenes líderes de la Universidad Santo Tomás. Esta acción se enmarca dentro del compromiso de la empresa con la formación de los alumnos en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, brindándoles así la posibilidad de optar posteriormente al “Plan Estudiantil” con valores promocionales.
El jefe zonal de la Región de los Ríos Vivaldo Avendaño señaló que esta es una actividad que permite tener un acercamiento con la comunidad estudiantil de Santo Tomás “con el objetivo de entregar un apoyo para que los estudiantes se puedan conectar a sus clases, envíen sus trabajos y documentos, esto con el fin de reforzar el acceso a la tecnología, sobre todo a las nuevas generaciones”, destacó.
Por su parte, Víctor Barrera, supervisor de MUNDO sostuvo que las acciones sociales de la empresa han estado presente desde hace años “y esta vez no podíamos quedar ajenos, cuando la casa de estudios nos hizo el llamado a colaborar con los estudiantes, nos pusimos inmediatamente a disposición con nuestro servicio de MUNDO Móvil que es uno de nuestros productos dentro de la gama que tiene la compañía en Chile”.
Asimismo, Karen Moncada encargada de asuntos estudiantiles de Santo Tomás explicó que para la institución es muy importante la relación con empresas como MUNDO. “Este regalo que nos trae hoy es muy significativo dada la importancia que nuestros alumnos le dan a estar siempre conectados con sus compañeros y con nosotros como institución, así que muy agradecida en nombre de ellos ”
Además de esta iniciativa, MUNDO cuenta con otras acciones vinculadas a la formación de jóvenes en tecnología. Entre ellas se encuentran las Transferencias Tecnológicas que capacitan a alumnos de liceos técnicos profesionales de la región de O’Higgins en diversos temas vinculados a la digitalización y tecnología, y la Escuela de Programadores en Licantén que enseña a ex alumnos del Liceo Técnico -que estén interesados en el área de la computación- a convertirse en líderes en formación tecnológica y sean capaces de educar a los nuevos seleccionados de la escuela de programadores.
Link nota Video: https://www.youtube.com/watch?v=TY5D4NtQLw8