Mundo Telecomunicaciones, en conjunto con la institución de formación profesional Brainamics, llevaron a cabo la culminación del proceso educativo de los Supervisores de Operaciones de Mundo, quienes en esta oportunidad, tuvieron la posibilidad de realizar diplomados en Fibra óptica y networking, así como también, en Seguridad en redes y tecnologías de la información.


Esta instancia tuvo lugar en las dependencias de Casa Matriz de Mundo, en donde se realizó una ceremonia de titulación, en la que también participaron representantes de ambas organizaciones, los que tuvieron la oportunidad de compartir con los recién egresados. Uno de ellos es Raul Millar, Supervisor de Operaciones de Concepción, quien comentó, que siempre es bienvenido adquirir nuevos conocimientos profesionales, sobre todo si se trata de certificaciones internacionales como esta.


Marcela Ortega, Gerenta Comercial de Brainamics, quien estuvo presente en la ceremonia, compartió sus impresiones sobre esta importante actividad: “Esta alianza con Mundo es muy importante para nosotros, no solo por la estrecha relación que tenemos históricamente con la empresa Mundo, sino también, por que a que a través de esta validación podemos fortalecer profesionalmente a sus trabajadores”. Comentó.


Quien también estuvo presente en este acto cúlmine, fue Alejandro Pereira, Subgerente de Operaciones de Mundo, quien se refirió a esta actividad: “Finalizar este proceso para mi es sinónimo de orgullo, al igual que ver que como empresa estamos profesionalizando a nuestra área de operaciones, los que cumplen un rol muy importante dentro de nuestra organización y gracias a esto, es que hoy contamos con áreas de trabajo super potentes”. Expresó.


Por su parte, Paola Hinojosa, Gestora Académica de Capacitación Interna de Mundo, quien además tuvo la oportunidad de ser anfitriona de esta ceremonia de titulación, entregó sus impresiones: “Esto es una forma de reconocer a nuestros trabajadores que trabajan día a día en terreno y que a través de esto pueden tener una validez, que es internacional y que respalda el profesionalismo que ellos entregan. Aseveró.
A través de esto, se busca fortalecer el compromiso permanente de nuestra empresa hacia nuestros colaboradores, quienes mediante estas instancias pueden profesionalizarse de manera continua en la labor que realizan a diario. Adquiriendo nuevos conocimientos, los que se ven reflejados en el servicio que entregamos a todas las familias que conectamos.

111

Desde el inicio de la contingencia, la empresa ha trabajado con más de 100 técnicos en terreno para mantener el servicio en las zonas afectadas.

Los incendios forestales en el sur del país no dan tregua. Es por esto que -frente a la necesidad de que las instituciones de emergencia cuenten con todos los elementos necesarios para hacer frente a estos hechos- la empresa Mundo Telecomunicaciones entregó conectividad a los centros de operaciones.

Santa Juana y Hualqui han sido unas de las comunas más golpeadas por los incendios forestales, por lo que la empresa desplegó todos sus esfuerzos para mejorar las condiciones de conectividad de los centros de mando y operaciones de estas localidades y, así, facilitar el combate de los siniestros, mediante internet de 1000 megas a través de fibra óptica.

Hoy, son más de 100 técnicos de Mundo los que están desplegados en terreno para asegurar y mantener el correcto funcionamiento de las redes en la zona, con el objetivo de que los clientes no pierdan la conectividad en un momento que es fundamental estar conectados en estos momentos.  Además, la empresa de telecomunicaciones, cuya casa matriz se encuentra en Concepción, entregó 1000 megas de velocidad a la Junta de Vecinos Patagual, de Coronel.

Harry Cea, gerente de Clientes de MUNDO, sostuvo que “somos una empresa que nació en la zona y por ende no podemos estar ajenos al sufrimiento de nuestros vecinos, por eso queremos aportar entregando la conectividad más rápida y estable de toda Latinoamérica. Esto en beneficio para las comunidades que tanto ha sufrido por estos incendios. Es un deber de las empresas privadas apoyar en estos momentos a la sociedad”.

El equipo de MUNDO se encuentra en terreno no solo en la región del Biobío, ya que sus esfuerzos están desplegados también en otras zonas afectadas como lo son las regiones de Ñuble y de La Araucanía.