-La iniciativa se enmarca en el programa “Fortalecimiento Digital en las Caletas del Borde Costero de la Región del Biobío”, financiado por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad y ejecutada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) con el apoyo de la empresa MUNDO Telecomunicaciones.

Cerca de 300 pescadores artesanales, buzos recolectores y algueras de Punta Lavapié junto a sus familias serán beneficiados con la llegada de Internet por Fibra Óptica de MUNDO Telecomunicaciones. Gracias a un trabajo colaborativo enmarcado en el programa de “Fortalecimiento Digital en las Caletas del Borde Costero de la Región del Biobío”, el pasado jueves 23 de noviembre a mediodía en la explanada de la Caleta, se efectuó la ceremonia de inauguración del nuevo equipamiento que busca aumentar el nivel de desarrollo del sector pesquero artesanal en 15 caletas de la región, a través de la capacitación digital de la comunidad y el acceso a conectividad de alto rendimiento.

Junto a ello, MUNDO, a través de su programa de conectividad social conectó con Internet gratuito a la sede vecinal que actualmente se usa como Jardín Infantil como consecuencia de los incendios que afectaron a la localidad.

Sobre la inauguración, Rodrigo Almonacid Subgerente Zona Sur de MUNDO valoró el trabajo mancomunado entre el mundo público – privado, “este es un proyecto en el que nos sentimos felices de estar presente, estrechar la brecha digital ha sido nuestro sello y por eso seguimos trabajando. Actualmente estamos preparados para entregar servicios muy robustos y fuertes de acuerdo a lo que cada una de estas comunidades necesitan. Creo que hoy no se alcanza a dimensionar lo que se está entregando en Punta Lavapié, pues estamos habilitando una carretera digital que les permitirá conectarse al mundo”, concluyó.

Asimismo, Rodrigo Daroch, coordinador de la unidad de pesca del Gobierno Regional del Biobío  señaló que este es un mandato solicitado por el Gobernador Regional Rodrigo Díaz de dotar con internet gratuita, a través de fibra óptica a las distintas caletas de pescadores de la región del Biobío. “Lo más importante es que las entidades que regulan la pesca artesanal exigen hacer toda la tramitación por internet, por lo tanto estamos entregando una herramienta muy necesaria para el desarrollo de este importante rubro. Estamos muy felices que la Universidad Católica de la Santísima Concepción junto a MUNDO nos hayan colaborado a lograr este objetivo”, sentenció.

Por su parte, Gladys Vera Carrillo, presidenta de la asociación indígena “Fotun Mapu Pu Lafken”, agregó: “Esta es una gran ayuda para nuestra comunidad, para los hombres que trabajan en la pesca  y mujeres que trabajan en sus casas, hoy  los jóvenes y niños  tienen mejor acceso a todo y ahora con la llegada del  internet se nos demuestra que hemos avanzado como caleta, es cierto que faltan muchas cosas, pero este día se nos abre una puerta que no se va a cerrar”.

A reglón seguido, Lorena Retamal, Directora de relaciones institucionales y vinculación de la UCSC sostuvo que “este es un proyecto que va a beneficiar a toda la comunidad, pero por sobre todo a la gente que vende productos y con la conectividad a internet les da más posibilidades de mostrar esta caleta y así mejorar la economía local. Valoramos la vinculación de MUNDO en este proyecto que ayudó al trabajo mancomunado que va en beneficio directo de las personas de esta una comunidad”. 

Foto Punta lavapie 2

-Según la consultora Alco, este indicador se ha transformado en uno de los más importantes para medir las experiencias, al existir una correlación entre la lealtad y el crecimiento orgánico de una compañía.

-Por segundo año consecutivo la empresa MUNDO se consagró con el mayor índice de lealtad del consumidor, reconocimiento que se suma a otros logros que la Telco ha obtenido en 2023, tales como “la Internet Más Rápida de Latinoamérica” y “Operadora del Año”.

Esta mañana se realizó en el centro de eventos Metropolitan (ex Casapiedra, Vitacura) la 12ª versión del Premio anual del índice de Lealtad del Consumidor realizado por Alco Consultores, en donde MUNDO Telecomunicaciones recibió el premio “LEALTAD DEL CONSUMIDOR 2023”, en la categoría Industria Internet Hogar.

Realizado por Alco consultores en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes, en la competencia por el premio; MUNDO Telecomunicaciones superó a otras 4 importantes marcas. Para optar a este premio fue necesario tener un NPS positivo -métrica que evalúa la satisfacción de los clientes- y una cantidad de encuestas superior a 100, premiando a todas aquellas empresas que tuvieron mayor índice de lealtad dentro de las evaluadas en su industria. 

Milagros Bouzada, subgerente de excelencia operacional de MUNDO Telecomunicaciones valoró la distinción: “Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento, es un premio que nos llena de satisfacción sobre todo porque es por segundo año que nos lo llevamos. Es un orgullo para todo el equipo que ha logrado que en poco tiempo nos convirtamos en líderes de la industria tanto en tecnología como en servicio, estamos muy orgullosos”.

Para Emilio Deichler presidente ejecutivo de Alco consultores, este es un reconocimiento que le otorgan los clientes a los mejores. “Fuimos los primeros en medir experiencia de los clientes y nos enorgullece que este sea una de las herramientas más eficaces entre la relación de las marcas y sus clientes”, subrayó.  

Alco 2

-El festival gratuito al aire libre es parte del programa “Difusión y Promoción de la Oferta Turística en el Mercado Internacional”, con una inversión regional de más de $290 millones, financiado por el Gobierno Regional del Biobío y puesto en marcha por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Una vez más la mejor Fibra Óptica de MUNDO Telecomunicaciones conectó a la comunidad con música y los mejores artistas en el Festival Dichato 2023. Con la entrega de conectividad de 1000 megas para el sector de la producción y artistas del Festival Viva Dichato, MUNDO fue parte trascendente de esta masiva actividad que tuvo un éxito de convocatoria, llegando a 25 mil personas el primer día y 30 mil el segundo. Asimismo, MUNDO estuvo presente entregando una programación especial por el canal Goza TV el sábado y domingo, además de la cobertura en Backstage con su periodista Dayanne Salazar, llegando a más de un millón de hogares distribuidos entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos.

Jaime Weinborn, Jefe de Asuntos Públicos de MUNDO indicó: “Estamos felices de aportar una vez más con la entrega de la mejor tecnología a eventos masivos y gratuitos y seguir entregando nuestra fibra y transmitir este evento a todo Chile, porque en nuestro espíritu siempre tenemos el compromiso de estrechar la brecha digital. Queremos que todas las personas puedan disfrutar de la conectividad de MUNDO, una tecnología de punta que hoy está al alcance de todas las familias”, resaltó. La Alcaldesa de Tomé Ivonne Rivas señaló estar muy contenta con este espectáculo de primer nivel “ estábamos esperando desde hace mucho que se realizara pero por los incendios forestales tuvimos que posponer y hoy, gracias al apoyo del Gobierno Regional que entregó los recursos y a Sernatur

-Redelcom es una startup chilena que nace el 2019 para democratizar los medios de pago y poder llegar con dispositivos que permiten pagos con tarjetas de crédito y débito a la mayor cantidad de pymes posibles, en especial las pymes nacientes, con el propósito de que éstas puedan cobrar con los pagos digitales de hoy en día.

Con el objetivo de comenzar una alianza que permitirá ventas cruzadas entre las marcas, el pasado 12 de septiembre MUNDO Telecomunicaciones y Redelcom Mercado Pago firmaron un acuerdo que busca incrementar la marca Redelcom en las sucursales de MUNDO que tiene una extensa red a lo largo del país, así como también permitir a MUNDO estar en las sucursales de Redelcom, ofreciendo sus servicios.

Carlos Molineiro, Head de Redelcom valoró esta firma de convenio y sostuvo que esta alianza busca aumentar a cada empresa los lugares en que puedan entregar sus servicios. “Al proveer servicios de internet con un producto como el nuestro, les permitirá a los clientes Pyme vender con tarjetas de crédito, débito o wallet de mejor manera, conectando nuestros dispositivos a redes wifi de alta calidad. Al ser productos complementarios, esperamos que podamos vender en las sucursales de ambos para que así, lleguemos a más Pymes chilenas. Tenemos expectativas súper altas al estar en las sucursales de ambos en las mas de 95 sucursales de MUNDO y nosotros con 9 sucursales en algunas capitales regionales, además; estamos abriendo 4 más en los próximos meses y por lo tanto la idea es entregar estos productos muy atractivos y competitivos para nuestros clientes”.

Por su parte Harry Cea, Gerente de Clientes de MUNDO indicó que “esta es una alianza que busca fortalecer los beneficios para los clientes que tienen Redelcom, ofreciendo tarifas diferenciadas a sus asociados que usan como máquinas de pago, las de Redelcom. Esto fortalece a MUNDO en la presencia del mercado empresarial, del comercio, para que podamos llegar a más lugares y para que los que contraten con Redelcom tengan un precio preferente tanto de internet como de servicio móvil. Queremos seguir robusteciendo la transformación digital del comercio en Chile, esta alianza lo que busca es eso, pasar del efectivo al medio plástico que es más seguro.  A través de la transformación digital y la conectividad esta alianza lo que refuerza es que cada vez más comercios tengan y puedan usar los medios de pagos digitales”, concluyó Cea.

foto redelcom mercado pago

Este 28 y 29 de Octubre se vivirá en el Parque Bicentenario la octava versión del Festival gratuito más multitudinario del Chile y MUNDO Telecomunicaciones por cuarto año consecutivo entregará su conectividad de alta velocidad por Fibra Óptica a los cuatro escenarios que este año estarán instalados para el público.

Harry Cea, gerente de clientes de MUNDO, resaltó además el equipamiento wifi tanto para el público como para la producción del festival, junto con la instalación de puntos de red para los food trucks y stand de emprendedores. “Todo con una robusta tecnología de punta que permitirá a las más de 200.000 personas que se esperan, disfrutar de un festival REC de nivel internacional”, afirmó el profesional.

Cabe destacar también que “Ecool”, uno de los canales propios de MUNDO, a través de su señal 606 digital y 117 en Mundo GO, realizará dos programas en alianza con AE Radio de DuocUC. El primero de ellos es una transmisión especial en vivo desde el Parque Bicentenario con entrevistas a los artistas, interacciones con el público y comentarios de especialistas musicales. El segundo, el programa estelar “Escenario Central” emitido desde casa W en Concepción, con detalles y datos sabrosos del REC, junto a conversaciones en profundidad con los artistas de mayor renombre, desde las 21:00 horas, hasta las 23:00 horas.

-En la cita planetaria se espera el arribo de cerca de 500 mil personas a la región las que llegarán hasta los Ángeles para la presentación estelar, así como al parque de asistencia en el hotel MDS en Talcahuano.

Junto con ser partner tecnológico la compañía de telecomunicaciones, brindará un nutrido apoyo en difusión a esta disciplina automovilística, transmitiendo la presentación estelar el día jueves desde la ciudad de Los Ángeles. Asimismo, los siguientes días se emitirá una transmisión especial de la competencia desde el Hotel MDS en Talcahuano por el canal de televisión de MUNDO, Goza TV ( señal 06 digital y 134 por Mundo GO) y su fanpage en redes sociales, sumado a entrevistas en vivo, concursos y sorpresas para los asistentes.

Con la Internet Fibra más rápida de Latinoamérica, MUNDO estará presente en la carrera más importante de Chile, el Mundial de Rally 2023 que en su undécima fecha se correrá en la Región del Biobío desde el 28 septiembre al 01 de octubre. Para un evento tuerca de esta categoría la conectividad no puede fallar, por lo que MUNDO con su tecnología de punta, dotará de una red de Fibra Óptica dedicada de 1GB simétrico a todas las zonas estratégicas. Entre los lugares más relevantes cabe destacar: el centro de operaciones, la sala de prensa, el área de transmisión Chile, la largada protocolar para la transmisión streaming, tanto en el parque de asistencia de Talcahuano (Hotel MDS), como en el Polideportivo de Los Ángeles.

Harry Cea, Gerente de Clientes de MUNDO resaltó el trabajo mancomunado con la organización del Rally en esta undécima fecha del WRC Rally Chile Biobío, la que será además la sexta fecha del torneo Nacional Copec RallyMobil. “Cuando Felipe Horta se acercó a invitarnos a participar en el RallyMobil le ofrecimos inmediatamente toda nuestra tecnología porque este es un deporte que convoca mucha gente y es gratis. Hoy llegamos al Mundial de Rally con una alta expectativa y buena experiencia; creemos que este tipo de eventos, tan masivos y en regiones deben ser del mejor nivel, por eso hemos puesto todo nuestro equipo a disposición desplegando nuestra Fibra en toda el área con el fin de entregar la mejor tecnología y que esté al alcance de todos”, subrayó Cea.

Como un valioso aliado calificó Felipe Horta, productor general del Copec RallyMobil a MUNDO Telecomunicaciones en el Rally Mundial WRC. “Esperamos que sea un gran protagonista respecto de las implicancias que tiene un evento de semejante magnitud. Lo que está haciendo MUNDO con nuestro campeonato es muy importante, estoy muy confiado en las capacidades de su equipo y en el gran nivel de su trabajo, sé que haremos grandes cosas en conjunto para el mundial. Queremos entregar una plataforma tecnológica para los usuarios con la más alta tecnología. MUNDO nos hará lucirnos a nivel mundial, para nosotros es un socio muy importante, queremos seguir trabajando para que esta alianza sea de larga duración y de grandes soluciones para nuestro público”, concluyó.

La mejor conectividad por Fibra Óptica estará presente en la fiesta dieciochera gratuita más multitudinaria de Chile.

«Llegamos donde los demás no llegan, sin excusas». Con esta desafiante premisa, MUNDO telecomunicaciones en su constante y acelerado crecimiento en el norte del país, ya se encuentra en la región de Coquimbo para entregar la mejor conectividad a la reconocida Fiesta de la Pampilla, junto con la transmisión del evento a través de su canal Goza TV.

Con su casa matriz en el Biobío la TELCO demostró con hechos que su espíritu es estrechar la brecha digital de miles de personas que no cuentan con esta fibra que no solo trae entretención, sino que abre un MUNDO de oportunidades. Sectores como El Ricón, Pupío y la Punta en la Provincia del Choapa ya cuentan con la Fibra de MUNDO, adelantándose inclusive al Plan Brecha Digital Cero 2022-2025, impulsado por el actual Gobierno o el proyecto «Última Milla».

Y es que MUNDO Telecomunicaciones busca democratizar el acceso a la internet de manera oportuna y efectiva, a través de la construcción de redes con capitales propios y en alianzas, siendo pioneros en llegar a sectores relegados y socialmente vulnerables, vinculaciones junto a la minera Antofagasta Minerals que han permitido llegar a localidades sin ninguna posibilidad de acceder a la conectividad, como Caimanes y Limahuida.

Es por esto que entregar la mejor Fibra a la Fiesta de la Pampilla es otro hito importante para MUNDO, es la prueba que podemos y debemos llegar donde los demás no llegan, sin excusas

WhatsApp Image 2023 09 16 at 5.22.30 PM
WhatsApp Image 2023 09 17 at 11.24.45 AM
WhatsApp Image 2023 09 16 at 4.07.28 PM

Este 23 y 24 de septiembre se realizará en Yokohama -Japón- la versión número 42 del torneo internacional de lucha de robots bípedos “ROBO-ONE World Championship”, encuentro que reúne a los mejores exponentes de la disciplina, entre ellos el equipo chileno.

Con el firme compromiso de incentivar y colaborar en el acceso a la tecnología de las nuevas generaciones, MUNDO Telecomunicaciones aportó con financiamiento para la compra de pasajes al equipo chileno de robot bípedos que participará en el campeonato “ROBO-ONE World Championship 2023”. Junto a ello, MUNDO acordó trabajar en conjunto en la planificación de charlas y exposiciones vinculadas a la robótica, en establecimientos educacionales donde la TELCO está presente.

Para cumplir el sueño de llegar al torneo de artes marciales de robótica bípeda más antiguo de la industria, la delegación conformada por 34 personas se preparó intensamente en la programación y configuración de los robots. Asimismo, realizó un fuerte trabajo de difusión para despertar el interés de la empresa privada en el financiamiento de esta iniciativa, muy popular entre los jóvenes. En ese contexto la empresa MUNDO Telecomunicaciones, vio en este apasionado equipo, una oportunidad para fortalecer su compromiso en estrechar las brechas digitales de las nuevas generaciones, así como el valor de la representación nacional en torneos de robótica de primer nivel.

Enrique Coulembier Ceo de MUNDO valoró el trabajo en equipo de estos jóvenes, “que está en total sintonía con el esfuerzo que nuestra empresa realiza en el desarrollo tecnológico del país, especialmente enfocado en apoyar a los jóvenes interesados en las nuevas formas de trabajar con la tecnología. Somos una compañía con un alto valor en lo social en donde lo que nos identifica es poner la tecnología al alcance de todos, en especial en zonas en donde la brecha digital es manifiesta. Como MUNDO Telecomunicaciones estamos muy contentos de apoyar este tipo de instancias porque comprendemos que, junto con ser un espacio de entretención y competencia, estamos colaborando en visualizar nuevas oportunidades de conocimiento, nuevas oportunidades laborales y sin duda nuevos espacios de camaradería que ayudan a crear mejores personas”.

Rodrigo Quevedo, fundador y director general de RoboticsLab SCL valoró el apoyo de MUNDO. “Ha sido fundamental porque nos permitió lograr el objetivo de ir a Japón con la selección nacional de robótica y toda la delegación de ganadores de la Robo-One de Latinoamérica, ósea sin su apoyo este viaje no habría sido posible, es decir hizo la diferencia entre poder y no poder asistir, así que para nosotros fue muy importante y significativo ya que nos apoyaron rápidamente lo que nos permitió subir al viaje a varios, entre ellos el piloto y  el equipo que se presenta. Definitivamente el aporte fue muy importante”, destacó.  

Serán tres equipos chilenos y uno ecuatoriano que competirán en el combate, representados por:  el Robot Bug del equipo Factory Error de la PUCV; el Robot LAELAPS del equipo LK8 del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, Ñuble; la selección nacional de robótica bípeda Chilean team # 628  Robo-One, con su Robot MR. KONDOR; y el Robot IROH HUMA del equipo ARTIL ROBOTICS de Ecuador.

foto Robótica
foto Robótica 2 1

-Financiado por medio de un Fondo de Innovación Para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional, la Universidad Católica de la Santísima Concepción desarrolló un proyecto denominado “Fortalecimiento Digital en Caletas de Pescadores en el Biobío”, iniciativa que permitió -en una primera etapa- beneficiar a cerca de 15 caletas de pescadores artesanales y en donde MUNDO llegará con la mejor Fibra Óptica.

MUNDO Telecomunicaciones sigue entregando gratis la internet fija MÁS RÁPIDA DE LATINOAMÉRICA, ahora en caletas de la comuna de Arauco, esto gracias a una alianza entre el Gobierno Regional del Biobío y la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Las caletas de Llico, PuntaLavapie y Tubul ya cuentan con wifi gratuito de MUNDO, sumándose, de esta forma, a otras zonas iluminadas como San Vicente; (Talcahuano) todo, dentro del programa ejecutado por la UCSC y el apoyo técnico de MUNDO Telecomunicaciones.

Cristian Gómez, Jefe Zonal de Biobío Costa de MUNDO valoró el trabajo mancomunado entre el mundo público – privado y destacó el objetivo de entregar conectividad digital a pescadoras artesanales, “teniendo en cuenta que este recurso tecnológico permitirá fortalecer la capacitación y ventas de los socios de las caletas, mejorando así su matriz productiva y competitividad”, subrayó Gómez.

Por su parte, Rodrigo Daroch, Jefe de la Unidad de Pesca de la División de Fomento e Industria agregó: “Para el Gobierno Regional y la pesca artesanal este es un tremendo paso. Hoy el internet no es un lujo, sino una herramienta de trabajo para sacar sus zarpes y permisos de pesca e informar la trazabilidad de sus pesquerías ante Sernapesca, así como otras tramitaciones del sector pesquero. Sin duda seguiremos por mandato del Gobernador Rodrigo Díaz focalizando recursos para mejorar la competitividad y entrega de transferencia tecnológica a la pesca artesanal de nuestra región”.

A su vez, Victoria Pinto, Presidenta de la Agrupación de Recolectoras de Orilla de LLico, manifestó que “en varias actividades comenzamos a dar a conocer nuestra necesidad de estar conectadas, no teníamos la facilidad de enviar un correo electrónico o enviar nuestras estadísticas y las autoridades se dieron cuenta que esto es fundamental para nosotras. Ellos se unieron para ayudarnos y nos informaron que la Universidad Católica en conjunto con el Gobierno Regional, nos entregarían conectividad gratis a través de la fibra óptica de MUNDO, esto beneficiará a más de 100 socios de 4 organizaciones que pertenecen a esta caleta y también beneficia indirectamente a las familias que serán cerca de 600 personas”, subrayó.

Cabe destacar que entre las caletas beneficiadas se encuentra PuntaLavapie, afectada trágicamente por los incendios forestales del verano y que solicitó encarecidamente contar con wifi, pues es un elemento relevante en las comunicaciones, en particular en momentos de urgencias. Asimismo, es posible subrayar que el programa implica la entrega de la transferencia tecnológica, equipamiento tecnológico, expansión de capacidades de los pescadores y sus redes de apoyo y mejora del sistema de trazabilidad con la institucionalidad de pesca, además del beneficio indirecto de otras organizaciones que vivan en la localidad.

foto 2

-La gestión de la TELCO se realizó en alianza con la empresa de electricidad Frontel quienes iluminaron el “Monumento a la Familia de la Pesca Artesanal” ubicado en el exterior de la sede.

Como un sueño hecho realidad manifestó emocionado el presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Lota Bajo, Ramón Chaparro, la iluminación instalada en el emblemático monumento de la comuna de Lota, además del wifi gratis para la sede del histórico club Deportivo Estrella de Mar, proyecto que fue inaugurado el martes 05 de septiembre en una simbólica ceremonia junto a Frontel, MUNDO Telecomunicaciones, autoridades municipales y beneficiados. “Para nosotros es un logro muy grande, porque nosotros igual tenemos internet dentro del muelle, en nuestras dependencias y es gratificante ver a los socios conectados con internet que nos puso Mundo. Y también agradecer a Frontel por la iluminación del monumento a la familia de la pesca artesanal que gestioné. Muy agradecido porque el barrio se ve más claro, hay más seguridad, la gente viene en las tardes para acá́ y es muy gratificante para nosotros como pescadores que nuestro monumento este iluminado como se ve ahora”, destacó Chaparro.

En la instancia, Cristian Gómez, jefe regional Biobío Costa de MUNDO agregó: “Siempre nos hemos preocupado por poder aportar en las comunas donde tenemos operaciones, por eso hoy día estamos en Lota, complementando lo que entrega Frontel que está iluminando un monumento histórico, muy representativo de la ciudad y nosotros estamos iluminando con fibra óptica y con internet la sede del club deportivo que lleva más de 70 años. Para nosotros es muy valioso tener un punto donde se puedan conectar y eso es lo que estamos complementando con esta alianza con Frontel”.

En esa misma línea, el jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Jaime Morales resaltó: “Para nosotros es sumamente importante participar de estas iniciativas que surgen de los propios vecinos de acuerdo con sus reales necesidades y con mayor razón este monumento que es de gran importancia para los pescadores de Lota y de la comunidad en general. Como Frontel tenemos diferentes programas de vinculación con la comunidad, y este es uno de ellos que busca iluminar barrios, plazas o sectores como este, en el que transitan muchas personas a diario y que hoy permitirá́ que sea más seguro”.

Por su parte el alcalde de Lota, Patricio Marchant  valoró la alianza de Frontel y MUNDO en beneficio de la comunidad: “Hoy día estas 2 empresas se unen, una regala internet y Frontel instaló iluminación para que se pueda apreciar esta alegoría de la familia de pescadores. Siempre es importante las alianzas en el mundo privado y esto se refleja en esta inversión que para algunos puede ser insignificante, pero para los vecinos y para los pescadores yo creo que tiene mucho significado”.

La ejecución de este proyecto fue gracias al programa de vinculación con la comunidad de Frontel denominado “Barrios con Energía” que busca mejorar calles y/o sectores de la zona de operación en donde se observa falta de iluminación, por lo que con estas iniciativas se busca recuperar espacios públicos que beneficien la calidad de vida de las personas.