-Este martes 31 de enero desde las 11:00 horas la empresa de Telecomunicaciones MUNDO dará el puntapié inicial a la nueva sucursal ubicada en Antonio Varas 583 Puerto Montt.

Con el compromiso de estar más cerca de sus clientes y entregar el mejor servicio, la empresa MUNDO Telecomunicaciones abrió las puertas de su nueva oficina en la región de Los Lagos. Con este hito la empresa de sigue marcando presencia y avanzando hacia el Sur del país.

Enrique Coulembier CEO de MUNDO, manifestó la importancia de ser un agente de cambio y llegar donde otras compañías no llegan. “Por esta razón estamos en una constante búsqueda para poder entregar de mejor forma servicios a los clientes de la zona sur del país, personas que merecen tener las mejores alternativas en conectividad, teniendo en cuenta que MUNDO fue certificada por la consultora internacional nPerf y por la empresa de servicios de diagnóstico de Internet, Ookla, como la empresa más rápida y estable de Latinoamérica”, destacó Coulembier.

“Con la inauguración de la nueva sucursal queremos estar más cerca y atender de mejor manera a todos nuestros clientes sobre todo a los de comunas cercanas a Puerto Montt, que muchas de ellas son rurales y acá tendrán un lugar físico donde resolver sus consultas o contratar servicios”, señaló Ángelo Tapia, jefe Zonal de Mundo en Puerto Montt.

MUNDO, enfocado en reducir la brecha digital en todo el país, sigue llegando a lugares donde otros no llegan, con un servicio a precio justo. Hoy la compañía cuenta con 65.000 km. de Fibra Óptica, entregando sus servicios en 11 regiones con presencia en más de 250 comunas a lo largo del país.

Durante este mes  la compañía MUNDO iniciará sus operaciones en la comuna de Valdivia, con una oferta de servicios a precios justos y con la mayor velocidad del país, 1.000 megas. 

MUNDO fue certificada por la consultora internacional nPerf y por la empresa de servicios de diagnóstico de Internet, Ookla, como la empresa más rápida y estable de Chile.

En los próximos días y con el propósito de dar la mejor conectividad en la Región de Los Ríos, MUNDO iniciará los servicios de Internet de alta velocidad en la comuna de Valdivia, desplegando el acceso a fibra óptica que acortará significativamente la brecha digital en esta localidad, servicios muy necesarios en este contexto de pandemia.

Enrique Coulembier, CEO de MUNDO Telecomunicaciones, sostuvo que “como un actor relevante en materia de conectividad, estamos muy contentos de ser un aporte a la sociedad reduciendo la brecha digital. Sectores como Valdivia han sido un hito en la Región de los Ríos, lo que simboliza nuestro compromiso con la sociedad chilena, y las regiones”, resaltó

Con el firme propósito de entregar conectividad a los valdivianos, MUNDO se comprometió con los habitantes de la localidad, luego de atender el llamado de la población que solicitaban servicios digitales a precios justos. Los valores de los planes están disponible en la página web www.tumundo.cl en donde existen diferentes opciones, entre ellos planes de 500, 800 y 1000 megas de velocidad, más telefonía y televisión HD.  

Valdivia es un importante paso más para la expansión de Mundo. Hoy, la compañía tiene una red de servicios de más de 3 millones de hogares, llegando a lugares donde otros no llegan. Está presente en 200 comunas, desde Panguipulli hasta San Felipe y la meta para el 2022 es alcanzar 4 millones de hogares. Asimismo, MUNDO es la empresa que más ha crecido en los últimos cuatro años según datos de la Subtel, con 47 mil kilómetros de Fibra Óptica.

MUNDO además, a través de su Plan de Conectividad Social, entrega servicio sin costo a más de 1.500 organizaciones del país, que beneficia a alrededor de 200 localidades, abarcando unas 150 mil personas.

MUNDO llegó a San José de Maipo para cubrir el 100% de la comuna rural con la mayor Brecha Digital del país. Desde hoy los habitantes de la localidad podrán acceder a la red de internet más rápida de Chile.

Junto a San José de Maipo, la empresa también inició el despliegue de conectividad en la comuna de Buchupureo en la región de Ñuble y en Osorno en la región de los Lagos, y de esta forma seguir reduciendo la brecha digital.

En su constante trabajo por llegar a sectores donde otros no llegan, MUNDO Telecomunicaciones realizó un despliegue de conectividad en zonas rurales, llegando a lugares donde desde hoy el acceso a internet ya no será un privilegio.

San José de Maipo es una comuna ubicada en la Región Metropolitana, con una población de 8.809 habitantes que presenta en la actualidad varios problemas en materia de acceso a Internet, entre ellos el déficit de infraestructura para la cobertura, señal de internet y conexión 4 y 5 G, falta de Wi Fi y equipos PC en Juntas de Vecinos y bajas capacitaciones a jefas y jefes de hogar para el uso de internet y trámites públicos. Eso hasta hoy, gracias a que MUNDO llegó a esta zona para colocar a disposición el servicio de Internet, telefonía y televisión.

Para Enrique Coulembier CEO de MUNDO llegar a zonas rurales “es un deber que como compañía tenemos muy arraigado. Como un actor relevante en materia de conectividad, estamos muy contentos de ser un aporte en estas comunidades alejadas de los sectores urbanos, reduciendo la brecha digital. Sectores como San José de Maipo han sido un hito en la Región del Metropolitana, lo que simboliza nuestro compromiso con la sociedad chilena, las regiones y los sectores rurales”, resaltó.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, valoró el despliegue que está realizando la compañía MUNDO en las comunas de la capital, especialmente en sectores de baja conectividad digital y escaso acceso a internet. “La brecha digital es una de las muchas caras de la injusticia urbana presente en nuestra región. Tener internet dejó de ser un lujo para ser un derecho esencial, como acceder a la electricidad, al gas, al agua potable. Yo espero que un futuro no tan lejano, no exista ninguna comuna de Santiago que no tenga internet para que sus hijos e hijas puedan estudiar, para que las personas puedan trabajar y para que los adultos mayores puedan hacer sus trámites. Como Gobierno Regional estamos felices con este avance concreto impulsado por la Alianza para la Justicia Digital, que instauramos a principios de este año. Hoy podemos decir que San Ramón, La Pintana y ahora San José de Maipo, dejan de ser zonas rojas sin acceso digital, en un esfuerzo notable por mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, indicó la autoridad metropolitana.

San José de Maipo, Osorno y Buchupureo se suman a las más de 220 localidades donde MUNDO ha desplegado su red de Fibra Óptica a lo largo de 10 regiones, llegando a los 48.500 kilómetros desde Coquimbo hasta los Lagos, entregando tecnología sin distinción y a un precio justo.

En la localidad de Caimanes en Los Vilos existen 350 casas, la mayoría de la comunidad vive en torno a la actividad minera desde donde obtienen sus ingresos. Hasta hace poco tenían escasa infraestructura básica para sus vecinos y en materia de conectividad prácticamente no tenían acceso a internet. La estación de Bomberos y la Junta de Vecinos de Caimanes ya disponen de internet MUNDO de 1.000 megas, televisión HD y Telefonía gratuita indefinidamente.

Gracias a una alianza entre MUNDO Telecomunicaciones, Antofagasta Minerals (AMSA) y Fundación País Digital, a través del programa “En Red”, más de 1.000 personas que viven en Caimanes podrán contar con la mejor Fibra Óptica, poblado del Norte Chico que no tenía acceso a internet debido a la lejanía y a lo poco atractivo que era para la competencia por su escasa cantidad de habitantes.

El CEO de MUNDO, Enrique Coulembier destacó “la asociatividad impulsada por medio del programa “En Red” que permitió abrir un abanico de oportunidades para familias que estaban quedando fuera del desarrollo. Hemos invertido en el tendido más de 256.000 metros de Fibra Óptica y cuatro zonas de Wi Fi gratuitas que permitirán que Caimanes cuente con Internet de 800 megas simétricos, TV digital HD y telefonía fija para cada hogar. Hoy ya tenemos 217 casas conectadas y dentro del mes de agosto instalaremos las restantes casas”, sentenció el alto ejecutivo.

Por su parte, País Digital realizará un programa de alfabetización digital para formar a miembros de la comunidad en el buen uso de Internet. Sobre la iniciativa Fernando Sánchez Gerente General de Fundación País Digital explicó: “Se ejecutará un programa para promover el desarrollo de habilidades a profesores y estudiantes de las escuelas de Caimanes mediante la formación docente; y en digitalización de negocios, se preparará a pequeñas y medianas empresas en herramientas digitales gratuitas. Todas las capacitaciones son gratuitas con un diploma de egreso en cada curso”.

A su vez, Sebastián Astudillo Jefe de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres señaló: “Creamos este programa con el objetivo de poder llevar la transformación digital a los territorios donde están nuestras operaciones para poder dotarlas de conectividad y alfabetización digital y poder llevar programas asociados a la telemedicina, a la telemetría para la gestión hídrica y a la educación de tal forma de promover las nuevas trayectorias de vida posibles. Lo que hicimos fue un acuerdo con MUNDO para desplegar la Fibra Óptica, por lo que esperamos con esto que en la comunidad se promueva el desarrollo de nuevas oportunidades en las vidas de las familias, eso es lo que buscamos”.

En esta misma línea, Fany Narvona, residente de Caimanes valoró la medida. “Estoy muy agradecida de este avance que acaba de llegar a Caimanes, por el tema del Internet ya que tengo una hija que estudia en los Vilos y “pucha” que nos hacía falta cuando ellos tenían clases on line y que se cortaba el Internet, entonces yo creo que ahora esto es una ayuda muy grande y agradezco esta oportunidad de pertenecer a MUNDO”.

Por último, Marcelo Andrade Director de la Cuarta Compañía de Bomberos de Caimanes detalló: “Nosotros funcionábamos netamente con el teléfono a través de mensajes, esa era la comunicación que teníamos con el Cuerpo de Bomberos de los Vilos, con Carabineros y el SAMU y en reiteradas ocasiones nosotros y toda la comunidad quedábamos incomunicados por dos o tres días. Ahora con la conectividad de MUNDO esperamos tener un soporte mucho mejor y estar conectados en relación a todas las emergencias que tengamos en nuestra comuna”.

Este martes 23 de agosto a las 14:00 horas la empresa de telecomunicaciones dio el puntapié inicial a la nueva sucursal ubicada en pleno centro de la ciudad.

Con el objetivo de ampliar la red de atención a los clientes del sur, MUNDO Telecomunicaciones abrió sus puertas a los vecinos de Osorno con batucadas y globos para celebrar la buena noticia. La oficina ubicada en Eleuterio Ramírez 1002 estará disponible para atender a los más de 1.500 clientes que tiene la empresa en la comuna. 

Con una conectividad de primer nivel, la Fibra Óptica de MUNDO ya está presente en más de 10 comunas en Los Lagos, de esta forma los usuarios de la región tendrán la posibilidad de atención presencial para contratar productos o resolver consultas con los ejecutivos  en la ciudad de Osorno.   

Enrique Coulembier CEO de MUNDO, manifestó la importancia de ser un agente de cambio y llegar donde otras compañías no llegan.  Al respecto acotó: “Por esta razón estamos en una constante búsqueda para poder entregar de mejor forma servicios a los vecinos de la zona sur del país, vecinos que merecen tener las mejores alternativas en conectividad, teniendo en cuenta que MUNDO fue certificada por la consultora internacional nPerf y por la empresa de servicios de diagnóstico de Internet, Ookla, como la empresa más rápida y estable de Chile”, destacó Coulembier.

“Con la inauguración de la sucursal queremos estar más cerca y atender de mejor manera a todos nuestros clientes de las comunas de Osorno y alrededores. Esta oficina tiene la mejor conectividad y se encuentra en un lugar estratégico que entrega mayor acceso a servicios”, destacó Ángelo Tapia, jefe Regional MUNDO de la Región de Los Lagos.

Según una proyección de la Biblioteca del Congreso Nacional la Región de Los Lagos cuenta con 891.440 habitantes al 2020 y con 103.941 conexiones de Fibra Óptica a marzo de 2022 según la Subtel. En base a estas cifras MUNDO entiende que existe un campo importante al que puede llegar y trabaja diariamente en ello, porque en su espíritu está transformar la vida de las familias entregando acceso a la mejor tecnología al alcance de todos.