-La era digital está cambiando rápidamente el mundo en el que vivimos y es importante que todas las personas estén preparadas para aprovechar sus múltiples descubrimientos y avances.

La empresa de telecomunicaciones MUNDO en cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y con la finalidad de reducir la brecha digital, entregó conectividad gratuita y para siempre a la sede comunitaria “Villa El Mirador” ubicada en Tomé Alto, región del Biobío; servicios de internet que permitieron además desarrollar el “Programa de Alfabetización Digital” a finales del mes de enero.

La tecnología digital ha dado lugar a un aumento en el número de estafas virtuales y páginas web fraudulentas que se aprovechan de la información personal y financiera de las personas. Por lo tanto, la capacitación de MUNDO abordó temas importantes sobre la prevención de estos ataques, ignorar enlaces sospechosos, así como la descargas de software de fuentes desconocidas.

Ian Martínez Cova, jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones Internas de MUNDO Telecomunicaciones, aseguró que capacitar a los adultos mayores en materia tecnológica les permitirá aumentar su independencia y autoestima. “Cuando las personas toman el control de la tecnología pueden sentirse más seguros en un entorno cada vez más digitalizado. El acceso a internet es una oportunidad de explorar nuevos intereses y aprender diferentes habilidades en línea”.

Asimismo Jimena Zurita, integrante de la directiva de la Sede Vecinal manifestó sentirse contenta con el desarrollo de este tipo de actividades en la comunidad. “Para nosotros es muy importante que una empresa como MUNDO pueda venir hasta nuestra sede vecinal y capacitarnos en el uso adecuado de las redes así como la prevención de delitos, con esta formación logramos tener una mirada amplia de todos los riesgos que existen al acceder a internet y sobre todo el usarlo de forma responsable”, destacó.

La educación continua y la capacitación en nuevas habilidades, incluyendo la tecnología, es esencial para garantizar que los adultos mayores estén preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades. A la fecha, MUNDO ha generado más de 700 horas de formación a nivel nacional, acciones que seguirá desarrollando durante el 2023 como parte de las políticas sociales de la organización.

Integrantes de la Junta de San Francisco II Rancagua se capacitaron gracias al Programa de Alfabetización Digital de la empresa Mundo Telecomunicaciones, accediendo a temas de aprendizaje en materia de Prevención de Delitos Virtuales, el uso de las aplicaciones móviles y videollamadas.

Sobre el módulo de Prevención de Delitos, los asistentes lograron reconocer los cuatro signos que indican cuando una persona puede llegar a ser estafada: ¿cómo evitar ser víctimas de este delito?, el resguardo de los datos personales y transferencias a terceros.

Por otra parte, aprendieron el uso de la aplicación móvil Whatsapp, repasando temas referentes a: cambio del tamaño de la fuente, recibir y hacer videollamadas, agregar nuevos contactos, compartir datos móviles a otros dispositivos, conectarse a una red de WiFi, entre otros.

Los tips anteriormente expuestos y otras materias fueron transmitidas por el capacitador José Ignacio Vargas, quien actualmente se desempeña como jefe comercial de MUNDO en Rancagua.

La Junta de Vecinos, fue beneficiada con conectividad de 1.000 megas simétricos, Televisión Digital en HD y un Smart TV para que puedan acceder a las bondades que ofrece internet, una herramienta fundamental para el desarrollo de las comunidades.

Harry Cea Gerente de Clientes de MUNDO Telecomunicaciones señaló: “Esta es una actividad de MUNDO que a nosotros como trabajadores nos enriquece y nos enorgullece. En este caso ayudando a la gente a entender un poco de qué se trata el Internet y cuáles son los riesgos de las redes sociales. Nuestro llamado es a tener cuidado, a disfrutar las redes sociales, pero con responsabilidad”. 

María Eugenia Montecinos, presidenta de la Junta de Vecinos San Francisco II de Rancagua sostuvo que esta información es muy buena “sobre todo para los adultos mayores que no saben mucho de internet. Es una muy buena iniciativa e información, si pudiéramos profundizar mas estos conocimientos sería genial”, concluyó.  

La certificación realizada se suma a las 300 horas de capacitación en las que, la empresa MUNDO mediante su política de Responsabilidad Social Empresarial ha formado a más de 200 adultos mayores desde la región de Valparaíso a Los Ríos.

MUNDO Telecomunicaciones es la primera empresa de telecomunicaciones en educar a adultos mayores en materia digital

En la sede de la Junta de Vecinos las Américas se realizó una alfabetización digital para cerca de 25 adultos mayores de la comuna de Graneros en la región de O`higgins. La instancia, liderada por Rodrigo Valenzuela jefe zonal de MUNDO en la región, entregó conocimientos sobre el uso de Internet, prevención de estafas y herramientas básicas para usar un teléfono inteligente, entre otros temas. 

El programa de alfabetización digital para adultos mayores de MUNDO es una iniciativa pionera en el país que ha formado a más de 320 adultos mayores, entregando más de 650 horas de capacitación, con el objetivo de estrechar la brecha digital y lograr que la tecnología esté al alcance de todos.   

Carmen Almendras, presidenta de la Junta de Vecinos las Américas valoró la instancia de aprendizaje “solo tengo palabras de agradecimiento para MUNDO, sobre todo por como están las estafas ahora, hay mucha gente que no sabe nada sobre estos temas y haber asistido a este curso cortito pero muy constructivo nos sirve mucho. De hecho habían personas que ni siquiera sabían usar whatsapp y hoy en un ratito ya saben, así que muy agradecidos”      

Rodrigo Valenzuela jefe zonal de MUNDO región de O´Higgins señaló que “la actividad de hoy se trató de aprender sobre la seguridad del Internet y como acercamos la alfabetización digital a nuestros adultos mayores. Parte de nuestro ADN en la empresa MUNDO es -más allá de entregar información- entregar contenido de valor para ellos y así acortar la brecha digital tanto en la sociedad como en nuestro adultos mayores que tenemos en la comuna.

Consejos sobre seguridad en las redes sociales y sacar el mayor provecho de la aplicación Whatsapp fueron algunos de los temas tratados en la capacitación.

Con el objetivo de mejorar la autonomía en las redes virtuales de los adultos mayores, la empresa de Telecomunicaciones MUNDO realizó una capacitación de alfabetización digital a más de 30 adultos mayores integrantes del Centro Comunitario Pedro de Valdivia, en la ciudad de Temuco. 

La organización, que cuenta con una conectividad de 1000 megas -gratis y para siempre-   se benefició de esta capacitación gracias al profundo compromiso de la compañía en disminuir la brecha digital en toda la población. 

El sello que tiene la compañía en llegar a las zonas rurales, es lo que destaca el Jefe regional de la Araucanía Angelo Tapia “Para nosotros es muy importante prestar estos servicios y realizar este tipo de obras que nos benefician a todos y apoyan en conocimientos a los adultos mayores. Para disminuir la brecha digital trabajamos directamente con ellos, informándoles correctamente el uso de las redes sociales, sobre el internet y el beneficio que con ello tienen” apuntó. 

Sobre lo aprendido Tapia explicó que “principalmente fue el uso del WhatsApp, los riesgos que tienen al usar esta aplicación y configurar los tamaños de letras, una herramienta muy importante para ellos debido a que necesitan leer los textos más grandes. También hablamos de las estafas, les recomendamos que la seguridad es ante todo y nunca entregar datos o claves, deben estar siempre alerta”.    

Por su parte Elisa Sepúlveda alumna regular del taller de computación del centro comunitario señaló: “me encantó la actividad y me gustaría que se repitieran porque la gente adulta también necesitan esparcimiento, conocimiento y ayuda. Lo que más me gustó fue lo que nos enseñaron para mejorar nuestra visión en el whatsapp, la video llamada. Lo encontré muy educativo”. Concluyó  

 A su vez Carlos Cortéz encargado de desarrollar la línea de alfabetización digital en el  Programa  Adulto Mayor de la Municipalidad de Temuco, valoró la alianza público privada  “esta articulación nace gracias al interés de MUNDO que logramos concretar luego de un arduo trabajo de coordinación, finalmente estamos aquí  con los adultos mayores que están muy felices y conformes con el trabajo realizado” finalizó . 

La iniciativa es parte de la política de Responsabilidad Social Empresarial que la compañía ha liderado en sus 27 años trayectoria, en la actualidad, MUNDO ha certificado a más de 220 adultos mayores representando a la fecha un total de 440 horas de capacitación, permitiendo agregar nuevos módulos de aprendizaje, educativos e interactivos, con la finalidad de hacer uso de Internet como una herramienta fundamental para el desarrollo de las comunidades. 

La compañía se ha mantenido cumpliendo con el compromiso de estrechar la brecha digital con su plan de conectividad social

En la casa del adulto mayor de Cauquenes se llevó a cabo la actividad en la que MUNDO entregó conocimientos sobre el uso de internet, aplicaciones digitales y la prevención de estafas. Los 35 participantes que son parte de esta institución se manifestaron contentos con la iniciativa y agradecieron la gestión de la compañía.

Ian Martínez Cova, encargado de Responsabilidad Social Empresarial de MUNDO resaltó: “con la alfabetización digital nos planteamos una nueva forma más dinámica y participativa de enseñar a nuestros adultos mayores. La conectividad se entiende como oportunidades y es por ello que hemos hecho uso de Internet como una herramienta fundamental en las comunidades beneficiadas con nuestros Plan de Conectividad Social. Al día de hoy MUNDO ha realizado un total de 650 horas de capacitación y formado a 330 personas en materia digital”. 

Por su parte, Maritza Torres de la oficina de organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Cauquenes agregó: “a petición de los clubes de adulto mayor hemos logrado establecer una alianza colaborativa con la empresa MUNDO, logrando acceder a temas tan importantes como la prevención de delitos virtuales y el uso de los dispositivos móviles, siendo tan útiles actualmente”.

Norma Torres, asistente de la capacitación señaló que la actividad le sirvió para aprender varias cosas que ignoraba. “Es muy importante que las empresas hagan este tipo de cursos sobre todo ahora que todo está tan peligroso, nos enseñaron a saber reconocer cuando nos quieren engañar o sospechar de algunos mensajes fraudulentos. Todo eso se agradece, porque hoy día la gente está muy mal intencionada”, concluyó.